• Castellana-Abogados.com
  • 684 044 521

¿Se pueden utilizar los «pantallazos» de WhatsApp como prueba en un juicio laboral?

"pantallazos" de WhatsApp

Lo primero que tenemos que afirmar es que los «pantallazos» de WhatsApp se pueden utilizar pero es necesario probar su autenticidad.

Por ejemplo, en un caso reciente, un trabajador demandó a su empresa reclamando el pago de horas extraordinarias. Para justificar su solicitud, presentó capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp con compañeros y superiores.

El trabajador argumentó en su demanda que realizaba más horas de las pactadas en su contrato y que la empresa no registraba correctamente su jornada laboral. Como prueba, aportó «pantallazos» de conversaciones de WhatsApp, en los que supuestamente se discutían los horarios y turnos de trabajo.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (STSJ CAT 8742/2024, ECLI:ES:TSJCAT:2024:8742) desestimó la prueba por falta de autenticidad y certeza en sentencia nº 6033/2024 fecha: 05/11/2024

El TSJ concluyó que estas capturas no eran pruebas suficientes ni fiables para acreditar la realización de horas extraordinarias. ¿El motivo?

  • No se garantizó la autenticidad de los mensajes. Las capturas podían haber sido manipuladas o alteradas.
  • No se acreditó la identidad de los interlocutores. En un chat de WhatsApp, los nombres pueden modificarse y no hay prueba de que realmente fueran enviados por quienes se decía.
  • Faltaba un peritaje informático. Para que una prueba digital tenga validez, debe realizarse un peritaje técnico que garantice su origen, integridad y veracidad.
  • El empresario aportó un registro de jornada válido. La empresa presentó un sistema de control horario que evidenciaba que el trabajador no realizó horas extraordinarias.

¿Cuándo es válida una prueba digital en un juicio laboral?

Las pruebas digitales sí pueden ser admitidas, pero deben cumplir ciertos requisitos:

  • Autenticidad: Se debe demostrar que la conversación es real y no ha sido alterada.
  • Identificación de los interlocutores: No basta con mostrar un nombre en pantalla; se necesita acreditar quién escribió los mensajes.
  • Peritaje informático: Un experto debe certificar que los datos no han sido modificados.
  • Contexto y coherencia: La prueba debe encajar con otros elementos probatorios del caso.

La prueba digital puede ser clave en un juicio laboral, pero no basta con un simple pantallazo. Para que tenga validez, es fundamental acompañarla de un peritaje informático y otros documentos que la respalden.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*