Artículos y noticias
Relaciones laborales
Conflictos laborales
Aspectos económicos
Declaran procedente el despido disciplinario de una camarera de hotel que llamó «puto negro» a un compañero
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha ratificado la procedencia del despido disciplinario de una camarera de hotel, identificada como Blanca, tras proferir un grave insulto racista a un compañero y mantener una conducta de acoso continuado. La sentencia...
Declaran improcedente el despido disciplinario de un comercial que insultó a la dirección de la empresa en los baños
Un reciente pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha dictaminado la improcedencia de un despido disciplinario de un comercial que profirió insultos contra la dirección de la empresa en un contexto privado. El Caso: Comisiones, Insultos y el...
Confirman el despido procedente de una trabajadora que falsificaba su jornada laboral con la ayuda de una compañera
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de fecha 10 de marzo de 2025 ha confirmado el despido procedente de una trabajadora que falsificaba su jornada laboral gracias a que otra trabajadora suplantaba su identidad fichando por ella. Además, añadía...
No todo despido de un trabajador de baja laboral en periodo de prueba es nulo
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de fecha 6 de marzo de 2025 ha confirmado la procedencia del despido de un trabajador de baja laboral en periodo de prueba cuyo contrato fue rescindido el mismo día en que sufrió un accidente de trabajo. La...
Confirman la improcedencia del despido de un trabajador que estando de baja acudió a una concentración motera y sacaba de paseo a su perro
La sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de fecha 31 de marzo de 2025 ha confirmado la improcedencia del despido de un trabajador de la cadena de montaje de Renault España, S.A., que estando de baja médica, fue...
¿Cuáles son los errores más frecuentes en las cartas de despido disciplinario?
¿Sabes cuáles son errores más frecuentes en las cartas de despido? El despido disciplinario es una herramienta lícita para sancionar incumplimientos contractuales graves. Pero su validez no depende solo de la causa sino también de la forma en que se presente al...
¿Qué es el despido por ineptitud sobrevenida?
El despido por ineptitud sobrevenida está regulado en el Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015), en su artículo 52.a, que establece que el contrato de trabajo puede extinguirse por ineptitud del trabajador, conocida o sobrevenida, con...
¿En qué régimen de la Seguridad deben integrarse los administradores o consejeros de sociedades mercantiles? ¿Autónomos o régimen general?
El Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) establece las condiciones bajo las cuales los administradores o consejeros de sociedades mercantiles (como sociedades...
¿Te pueden cambiar el centro de trabajo sin tu consentimiento a uno que dista decenas de kilómetros? El Tribunal Supremo aclara los límites del empresario.
Una sentencia del Tribunal Supremo de fecha 12 de marzo de 2024 ha aclarado cuando se entiende que existe modificación sustancial de las condiciones de trabajo cuando una empresa decide cambiar de centro de trabajo al trabajador enviándole a uno que dista varias...
Declaran la improcedencia del despido de un trabajador de Mercadona acusado de insultar y humillar a su compañeros con frases como «vieja de mierda»
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en sentencia de fecha 2 de diciembre de 2024 ha confirmado la improcedencia del despido de un gerente de Mercadona que fue apartado de su puesto de trabajo por insultar y humillar a sus compañeros con...
Tribunal Supremo: se puede alegar la nulidad del despido por embarazo a pesar de que no se haya anunciado en la papeleta de conciliación
El Tribunal Supremo en sentencia de fecha 4 de febrero de 2025 ha dispuesto que una trabajadora puede alegar su embarazo en la demanda judicial aunque el trabajador no lo mencionara en la papeleta de conciliación. No hacerlo en esta fase no impide que el despido pueda...
¿Cuándo puede el trabajador exigir la finalización del contrato de trabajo por retrasos en el pago de las nóminas con derecho a indemnización?
A partir del 3 de abril de 2025 los trabajadores tendrán más claro cuando pueden solicitar la finalización del contrato por retrasos en el pago de las nóminas: entra en vigor una reforma clave en el art. 50.1.b del Estatuto de los Trabajadores, introducida por la LO...